Zona Arqueológica de Calakmul - Turismo en Campeche

¡Ven a conocer la Zona Arqueológica de Calakmul!

Ubicada en la Ciudad de Campeche, se encuentra Calakmul, uno de los sitios arqueológicos de mayor importancia para nuestro país, su nombre significa "Dos Montículos Adyacentes" en maya, y su hace referencia a dos grandes estructuras que dominan la selva.

Importancia Cultural

Descubierta en los años 30´ del siglo pasado, no fue sino hasta los años 80´que fue investigada con el objetivo de descubrir la esencia de la ciudad como una de las más importantes del Clásico Maya junto con Tikal y Palenque.

Los estudios jeroglíficos arrojan una historia de guerras entre Calakmul y Tikal por casi un siglo de historia, lo que habla de la rivalidad política de estas ciudades. Se observa una planeación urbana única, con grandes plazas ceremoniales y conjuntos residenciales.

Vale la pena destacar que se han encontrado un mayor número de estelas en el área maya, muchas de ellas del periodo Preclásico Tardío (400 a. C.). Estas constituyen el principal objeto de estudio epigráfico e iconográfico, que ha hecho posible la reconstrucción de la historia política y dinástica de esta urbe. Calakmul presenta un patrón de asentamiento que se adaptó a la geografía de su entorno, su área nuclear está representada por cinco conjuntos arquitectónicos que se conectaban por medio de plazas.

Horarios de Zona Arqueológica de Calakmul

Se encuentra abierto de Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.

Detalles de Costo de Zona Arqueológica de Calakmul

Entrada General. $70.00

Servicios que ofrece la Zona Arqueológica de Calakmul

  • Recorrido por la zona Arqueológica
  • Unidad de Servicios
  • Venta de publicaciones y reproducciones
  • Sanitarios
  • Estacionamiento
  • Señalización externa y cédulas restrictivas e informativas.

Recomendaciones para visitar la Zona Arqueológica de Calakmul

  • Llevar ropa ligera
  • En los meses de junio, julio y agosto usar repelente para insectos
  • No llevar mascotas
  • No salir de los senderos de visita
  • No molestar a la fauna
  • No recolectar plantas ni materiales culturales (cerámica o lítica)
  • Usar calzado cómodo
  • Tomar en cuenta que las gasolineras más cercanas se ubican a 100 km de distancia del sitio
  • Por favor prevea llegar al sitio una hora antes del cierre a fin de contar con el tiempo suficiente en su visita.

 

Como Llegar:

Desde la ciudad de Campeche, se realiza tomando la Carretera No. 261, rumbo al sur, hasta llegar a la ciudad de Escárcega. De ahí se toma la desviación, carretera Escárcega-Chetumal (Carretera No. 186). En el kilómetro 95, pasando el ejido Conhuás, se toma la desviación hacia el sur por un camino pavimentado y después de 60 kilómetros se llega al sitio. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público, sin embargo, éste deberá caminar a la entrada de la zona.

Tel. Contacto.
Centro INAH Campeche 01 (981) 8 16 91 11 y 8 16 81 79 Ext. 138017.


PEDIR INFORMES O COMENTAR SOBRE Zona Arqueológica de Calakmul

Regístrate con facebook
Recibir otras promociones e información

NOTA: Se enviará la información al proveedor, esperamos que conteste en breve.

Más información sobre: